Historia

Los orígenes - 1910

El Valencia CF fue fundado el 18 de marzo de 1919. Su primer estadio fue el campo de Algirós y en sus primeros años disputó competiciones regionales. El club empezó a crear su identidad y a formar una base sólida de aficionados.

El nacimiento de Mestalla - 1920

En 1923 se inauguró el Estadio de Mestalla, que con el tiempo se convertiría en uno de los más emblemáticos de España. El Valencia comienza a destacar en los torneos regionales y prepara su camino hacia la élite del fútbol español.

Ascenso a Primera - 1930

En 1931 el Valencia logra el ascenso a Primera División, consolidándose como un club con ambición nacional. La Guerra Civil Española (1936-1939) interrumpe la actividad deportiva, pero el equipo ya había alcanzado cierto prestigio.

La primera era dorada - 1940

Estabilidad y títulos menores - 1950

En esta década, el club mantuvo su lugar en la élite del fútbol español, aunque sin títulos ligueros. Se alzó con una Copa del Generalísimo en 1954 y desarrolló una cantera prometedora.

Consolidación europea - 1960

El Valencia CF brilló en Europa al ganar dos Copas de Ferias consecutivas (1962 y 1963). En 1967, se reformó Mestalla. Fue una década de crecimiento institucional e internacional.

El fichaje de Kempes - 1970

Con la llegada de Mario Alberto Kempes, el Valencia vivió una nueva etapa de éxitos. Ganó la Copa del Rey en 1979 y destacó por su estilo ofensivo y su gran conexión con la afición.

Crisis y resurgir - 1980

El club ganó la Recopa de Europa en 1980, pero también vivió una de sus peores épocas: en 1986 descendió a Segunda División, aunque regresó a Primera al año siguiente. Fue una década de altibajos.

Renovación - 1990

El Valencia vivió una renovación deportiva y económica. A finales de la década, con jugadores como Claudio López y Gaizka Mendieta, el club volvió a competir por los primeros puestos de La Liga.

La era dorada moderna - 2000

Bajo la dirección de Rafa Benítez, el Valencia ganó dos Ligas (2001–02 y 2003–04), una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa. Fue finalista de la Champions League en 2000 y 2001.

Problemas económicos y esperanza - 2010

El club atravesó dificultades financieras, vendió a jugadores clave y sufrió inestabilidad institucional. Aun así, logró clasificarse regularmente a competiciones europeas y en 2019 ganó la Copa del Rey en su centenario.

Nuevos retos - 2020

En la década actual, el Valencia CF ha enfrentado conflictos con su directiva, problemas financieros y deportivos. A pesar de ello, sigue siendo uno de los clubes con más historia y afición de España, con el futuro aún por escribirse.